top of page
Buscar

Ángela Toro escribe en el libro Borremos el Tablero: Otra educación está en camino.

  • Ángela
  • 1 jul 2016
  • 1 Min. de lectura

La investigadora del PES Ángela Inés Toro escribe “Discriminación sexista en las prácticas ludo-corporales escolares”, producto de su tesis de maestría.

Memorias del Seminario N° 23 Maestras y Maestros Gestores de Nuevos Caminos. Realizado en Medellín, los días 21 y 22 de agosto de 2015.

"Este texto tiene sus raíces en mi experiencia de escolarización, primero como estudiante y luego como profesora de Educación física. Con el transcurrir del tiempo he ido acumulando inquietudes; me he preguntado por la escuela, por el cuerpo en la escuela, por las mujeres en la Educación física, por mi práctica pedagógica… En esa escuela de encuentros y desencuentros que, racionalmente, reconozco paradojal —en palabras de mi maestro William Moreno: aquella que sujeta para oprimir o que sujeta para liberar— y que desde mis sentidos sabe más a padecimiento que a placer, decidí hacer la investigación para optar al título de magíster en Motricidad y Desarrollo humano de la Universidad de Antioquia; investigación de la que presento aquí parte de sus resultados." (Toro, 2016, p. 31)

Cita en APA

Toro, A. (2016). Discriminación sexista en las prácticas ludo-corporales escolares. En A. López y otros (Eds.), Borremos el Tablero: Otra educación está en camino (Pp. 29 - 65). Medellín, Antioquia: Pregón S.A.S.

 
 
 

Visitantes desde marzo de 2014

Grupo PES

Prácticas Corporales, Sociedad, Educación - Currículo

GRUPLAC

mailto: grupopes@udea.edu.co

Universidad de Antioquia

Medellín - Colombia

©2017

bottom of page